Archivo mensual: noviembre 2011

La identidad individual en la sociedad hiperconectada

Cuando Internet comenzaba a popularizarse en la última década del siglo pasado, un buen número de pensadores mostró su entusiasmo por las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías para favorecer las transformaciones en la identidad individual. Para diversos estudiosos de … Seguir leyendo

Publicado en Entradas, Identidad, Internet, Realidad virtual | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El museo universal y sus paradojas

En cuanto máquinas que pueden ser todas las otras máquinas, los ordenadores son medios universales (aunque lo son al precio imprevisible de la digitalización). Ofrecen a las cosas frágiles, efímeras y amenazadas que llenan o, mejor dicho, que constituyen los … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Fragmentos, Internet, Museo | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El hipermuseo y su prehistoria

Podemos imaginar un museo erigido en el casco antiguo de alguna ciudad del mundo. Lo vemos ahí, luciendo su arquitectura sobria, brillante y aséptica, que contrasta con el aspecto caótico, gris y algo envejecido de las edificaciones que le rodean. … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Entradas, Multitud, Museo, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La razón práctica digital

Es la esencia de la razón práctica en la era digital: si no quieres que te roben tus cosas, haz que la gente pueda disponer de ellas con facilidad. Lawrence Lessig, Remix, 2008.

Publicado en Derecho de autor, Fragmentos, Internet | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

El copyleft, una lectura pragmática

Lo que explicaré en esta entrada les parecerá una obviedad a algunos de mis amigos. Otros, lo considerarán una herejía. El copyleft y su aplicación en el campo de la creación, en general, y en el de la edición, en … Seguir leyendo

Publicado en Derecho de autor, Diccionario, Entradas, Internet, Lectura | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios