¿Quién soy?
-
Entradas más vistas
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Archivo (9)
- Arquitectura (5)
- Arte (23)
- Crítica (4)
- Derecho de autor (11)
- Diccionario (4)
- Edición (12)
- Enlaces (1)
- Entradas (34)
- Escritura (8)
- Estética (5)
- Fragmentos (18)
- Identidad (2)
- Internet (48)
- Lectura (4)
- Literatura (2)
- Multitud (27)
- Museo (9)
- Noticias (4)
- Política (8)
- Presentación (1)
- Realidad virtual (5)
- Redes sociales (33)
- Sociedad (12)
- Urbanismo (4)
Nube de etiquetas
- Amazon
- André Breton
- Antonio Lafuente
- Antonio Negri
- app
- Apple
- archivo
- arquitectura
- arte
- Arts Santa Mònica
- biblioteca
- Bing
- Chris Anderson
- ciudad
- ciudad aumentada
- ciudad hipermedia
- Clement Greenberg
- cooperación
- copyleft
- creative commons
- crowdsourcing
- crítica
- código QR
- derecho de autor
- diccionario
- DRM
- Enrique Dans
- escritura
- Evgeny Morozov
- Felipe Ortega
- georreferenciación
- Google +
- Google Maps
- gusto
- hipermuseo
- Howard Rheingold
- identidad
- Internet
- Jaron Lanier
- Jeremy Bentham
- Jesús Carrillo
- Joaquín Rodríguez
- Jorge Luis Borges
- Joseph Esposito
- José Antonio Millán
- Lawrence Lessig
- lectura
- Macba
- Maria Popova
- Mark Dery
- Michael Hardt
- Michael Heim
- Michel Foucault
- multitud
- museo
- panoptismo
- Paul Rademacher
- periodismo
- potlatch
- producción
- rareza
- Raspouteam
- realidad aumentada
- realidad virtual
- redes sociales
- Rembrandt
- software libre
- Tim Berners-Lee
- urbanismo
- urbanismo hipermedia
- web
- Wikipedia
- Zygmunt Bauman
Archivo de la etiqueta: Joaquín Rodríguez
La paradoja de la cultura libre (II)
En mi entrada anterior, analizaba las reticencias que las licencias Creative Commons de uso no comercial (NC) despiertan en algunos sectores de la llamada “cultura libre”. Argumentaba que tales reticencias delatan un desinterés por establecer distinciones entre dos lógicas económicas … Seguir leyendo
Publicado en Derecho de autor, Edición, Entradas, Escritura, Internet, Multitud, Redes sociales
Etiquetado cooperación, copyleft, creative commons, derecho de autor, Felipe Ortega, Jimmy Wales, Joaquín Rodríguez, Lawrence Lessig, multitud, redes sociales, software libre, web, Wikipedia
Deja un comentario
Los futuros de la lectura
En mi entrada anterior, reflexionaba sobre la posibilidad de que la generalización de las nuevas tecnologías supusiera el fin de la lectura, al menos tal como la entendemos en la actualidad. Intentaba ofrecer diversas hipótesis sobre un probable mundo futuro … Seguir leyendo
Publicado en Derecho de autor, Edición, Internet, Literatura, Multitud, Redes sociales
Etiquetado Amazon, Apple Store, creative commons, derecho de autor, DRM, edición, Internet, Joaquín Rodríguez, lectura, redes sociales, web
1 Comentario
Potlatch 2.0: el valor de la generosidad en Internet
¿Por qué la gente está tan dispuesta a colaborar y compartir en Internet? Esa es una pregunta que se hacen constantemente los estudiosos de las culturas digitales. Las hipótesis aventuradas para responderla son variadas y van desde el afán de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho de autor, Diccionario, Edición, Entradas, Escritura, Internet, Multitud, Redes sociales
Etiquetado copyleft, creative commons, diccionario, escritura, Felipe Ortega, Franz Boas, Internet, Joaquín Rodríguez, kwakiutl, multitud, potlatch, redes sociales, Wikipedia
3 comentarios
El valor de la difusión en la sociedad hiperconectada
La denominada cultura libre no es […] como Lessig dejó hace ya tiempo escrito, la apropiación ilícita de lo que ha sido protegido por las leyes de propiedad intelectual sino, en todo caso, la puesta a disposición de un contenido … Seguir leyendo
Publicado en Derecho de autor, Fragmentos, Sociedad
Etiquetado copyleft, creative commons, derecho de autor, Felipe Ortega, Joaquín Rodríguez, Lawrence Lessig, potlatch
Deja un comentario
Las condiciones del conocimiento común
La economía del conocimiento común no aflora ni germina si no cuenta con un suelo suficientemente mullido que asegure la continuidad de las colaboraciones, el reconocimiento del esfuerzo, la supervisión y vigilancia colegiada de las contribuciones. Muchos creemos que las … Seguir leyendo
Publicado en Fragmentos, Internet, Multitud, Redes sociales, Sociedad
Etiquetado conocimiento común, cooperación, Felipe Ortega, Internet, Joaquín Rodríguez, multitud, potlatch, redes sociales
Deja un comentario