Archivo de la categoría: Arte

¿Libros electrónicos de segunda mano?

Hace algunas semanas leí, en The Digital Reader, una entrada en la que Nate Hoffelder hablaba de la posibilidad de que Amazon se estuviese planteando montar una plataforma de libros electrónicos de segunda mano. La noticia causó un cierto revuelo … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Derecho de autor, Edición, Entradas, Lectura | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

The Family Fang y el arte total(itarista)

Gracias a una breve reseña de Martí Manen publicada en a*desk Highlights, me animé a leer de The Family Fang, de Kevin Wilson, un libro perteneciente al cada vez más rico género de novelas dedicadas al arte, del que Iván de la Nuez ha … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Estética, Literatura | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La trampa del crowdfunding

Antes que nada, quisiera aclarar una cosa: el micromecenazgo (o crowdfunding) me parece una buena idea. La posibilidad de utilizar las redes digitales para financiar proyectos mediante la suma de las pequeñas aportaciones de una infinidad de personas puede ser … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El hipermuseo y los museos

Tim Berners-Lee concibió la World Wide Web como una gran red de documentos textuales y multimedia conectados entre sí mediante hiperenlaces. El desarrollador británico, en colaboración con Robert Cailliau, ideó un sistema que, aprovechando las facilidades ofrecidas por Internet, permite … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Derecho de autor, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Ahora en Highlights de a*desk

a*desk, publicación digital en la que, hasta ahora, había colaborado ocasionalmente, inicia una nueva etapa. Los editores de este portal dedicado al pensamiento crítico han decidido someterlo a diversos cambios, con el objetivo de adaptarlo a las nuevas dinámicas de … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Crítica, Noticias | Etiquetado , | Deja un comentario

La creación en red y el ocaso de la autoría

La web es un entorno ideal para la creación colectiva. Gracias a su capacidad para favorecer la conectividad, la interactividad y la hipertextualidad, se ha convertido en un poderoso instrumento para el trabajo colaborativo. La generalización de las redes digitales … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Diccionario, Edición, Entradas, Escritura, Estética, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La exposición expandida: curaduría en la era digital

La web ha terminado por convertirse en un hipermuseo. La red es, al mismo tiempo, un potente archivo y un fabuloso espacio expositivo en el que convergen innumerables colecciones de documentos digitales. En las redes digitales, conviven y se recombinan … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arquitectura, Arte, Crítica, Entradas, Estética, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales, Urbanismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

Una metáfora de la serendipia

Horace Walpole fue un notable historiador del arte y escritor británico del siglo XVIII, que, entre otras cosas, nos legó la obra inaugural del género gótico y una elegante aproximación al arte de la jardinería. A Walpole, le debemos, además, … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Entradas, Internet | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Guifi.net: la multitud construye sus redes

Escribir sobre Guifi.net era, para mí, una asignatura pendiente. Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza dedicar una entrada del blog a esta fascinante red de comunicaciones colaborativa y abierta, nacida en Cataluña. Sin embargo, al final, siempre acababa … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

El copyright: ¿un lastre para la creación?

En un principio, esta entrada iba a tratar sobre la competencia entre las personas y las máquinas por el trabajo. Sin embargo, como el lector podrá comprobar más adelante, mi escrito ha acabado derivando en una reflexión sobre los derechos … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Derecho de autor, Edición, Entradas, Internet, Sociedad | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario