Archivo de la etiqueta: multitud

La paradoja de la cultura libre (II)

En mi entrada anterior, analizaba las reticencias que las licencias Creative Commons de uso no comercial (NC) despiertan en algunos sectores de la llamada “cultura libre”. Argumentaba que tales reticencias delatan un desinterés por establecer distinciones entre dos lógicas económicas … Seguir leyendo

Publicado en Derecho de autor, Edición, Entradas, Escritura, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Internet: ¿el fin de la diversidad?

Es innegable que Internet ha desempeñado un papel fundamental para favorecer la diversidad. Las redes digitales de comunicación han hecho posible publicar y consultar documentos e información de todo tipo. En ellas, se acumula el conocimiento producido por una multitud … Seguir leyendo

Publicado en Edición, Entradas, Escritura, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La trampa del crowdfunding

Antes que nada, quisiera aclarar una cosa: el micromecenazgo (o crowdfunding) me parece una buena idea. La posibilidad de utilizar las redes digitales para financiar proyectos mediante la suma de las pequeñas aportaciones de una infinidad de personas puede ser … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El hipermuseo y los museos

Tim Berners-Lee concibió la World Wide Web como una gran red de documentos textuales y multimedia conectados entre sí mediante hiperenlaces. El desarrollador británico, en colaboración con Robert Cailliau, ideó un sistema que, aprovechando las facilidades ofrecidas por Internet, permite … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Derecho de autor, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La creación en red y el ocaso de la autoría

La web es un entorno ideal para la creación colectiva. Gracias a su capacidad para favorecer la conectividad, la interactividad y la hipertextualidad, se ha convertido en un poderoso instrumento para el trabajo colaborativo. La generalización de las redes digitales … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arte, Diccionario, Edición, Entradas, Escritura, Estética, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La exposición expandida: curaduría en la era digital

La web ha terminado por convertirse en un hipermuseo. La red es, al mismo tiempo, un potente archivo y un fabuloso espacio expositivo en el que convergen innumerables colecciones de documentos digitales. En las redes digitales, conviven y se recombinan … Seguir leyendo

Publicado en Archivo, Arquitectura, Arte, Crítica, Entradas, Estética, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales, Urbanismo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

Guifi.net: la multitud construye sus redes

Escribir sobre Guifi.net era, para mí, una asignatura pendiente. Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza dedicar una entrada del blog a esta fascinante red de comunicaciones colaborativa y abierta, nacida en Cataluña. Sin embargo, al final, siempre acababa … Seguir leyendo

Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

Los efectos perversos del crowdsourcing

Es verdad que las tecnologías p2p tienden a disolver las fronteras entre lo amateur y lo profesional y eso está creando poderosos mecanismos de apropiación corporativa del trabajo voluntario y, como consecuencia, de precarización creciente del trabajo cognitivo. Antonio Lafuente, Introducción a … Seguir leyendo

Publicado en Fragmentos, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Potlatch 2.0: el valor de la generosidad en Internet

¿Por qué la gente está tan dispuesta a colaborar y compartir en Internet? Esa es una pregunta que se hacen constantemente los estudiosos de las culturas digitales. Las hipótesis aventuradas para responderla son variadas y van desde el afán de … Seguir leyendo

Publicado en Derecho de autor, Diccionario, Edición, Entradas, Escritura, Internet, Multitud, Redes sociales | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Las paradojas del nuevo ludismo

Leo en el estupendo blog de Iván de la Nuez, una sugerente aproximación al neoludismo. En su entrada, el escritor cubano nos ofrece algunas pinceladas que permiten perfilar la aversión contemporánea a las máquinas. Con agudeza, rastrea distintas prácticas y … Seguir leyendo

Publicado en Entradas, Internet, Multitud, Política, Redes sociales, Sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario