¿Quién soy?
-
Entradas más vistas
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Archivo (9)
- Arquitectura (5)
- Arte (23)
- Crítica (4)
- Derecho de autor (11)
- Diccionario (4)
- Edición (12)
- Enlaces (1)
- Entradas (34)
- Escritura (8)
- Estética (5)
- Fragmentos (18)
- Identidad (2)
- Internet (48)
- Lectura (4)
- Literatura (2)
- Multitud (27)
- Museo (9)
- Noticias (4)
- Política (8)
- Presentación (1)
- Realidad virtual (5)
- Redes sociales (33)
- Sociedad (12)
- Urbanismo (4)
Nube de etiquetas
- Amazon
- André Breton
- Antonio Lafuente
- Antonio Negri
- app
- Apple
- archivo
- arquitectura
- arte
- Arts Santa Mònica
- biblioteca
- Bing
- Chris Anderson
- ciudad
- ciudad aumentada
- ciudad hipermedia
- Clement Greenberg
- cooperación
- copyleft
- creative commons
- crowdsourcing
- crítica
- código QR
- derecho de autor
- diccionario
- DRM
- Enrique Dans
- escritura
- Evgeny Morozov
- Felipe Ortega
- georreferenciación
- Google +
- Google Maps
- gusto
- hipermuseo
- Howard Rheingold
- identidad
- Internet
- Jaron Lanier
- Jeremy Bentham
- Jesús Carrillo
- Joaquín Rodríguez
- Jorge Luis Borges
- Joseph Esposito
- José Antonio Millán
- Lawrence Lessig
- lectura
- Macba
- Maria Popova
- Mark Dery
- Michael Hardt
- Michael Heim
- Michel Foucault
- multitud
- museo
- panoptismo
- Paul Rademacher
- periodismo
- potlatch
- producción
- rareza
- Raspouteam
- realidad aumentada
- realidad virtual
- redes sociales
- Rembrandt
- software libre
- Tim Berners-Lee
- urbanismo
- urbanismo hipermedia
- web
- Wikipedia
- Zygmunt Bauman
Archivo de la etiqueta: realidad aumentada
Google Glass y el panoptismo
Mucha atención mediática ha despertado Google Glass desde que la empresa de Mountain View anunció la disponibilidad de dicho dispositivo para los desarrolladores a principios de 2013. Desde entonces, Google ha impulsado una ambiciosa campaña mediática –que incluye, entre otras … Seguir leyendo
Publicado en Entradas, Internet, Política, Sociedad
Etiquetado Facebook, Foursquare, Google +, Google Glass, Internet, panoptismo, Raytheon, realidad aumentada, Riot, Twitter
2 comentarios
Los objetivos del urbanismo hipermedia
Una ciudad debería ofrecer a su público la oportunidad de compartir, de colaborar y de participar en el proceso de evolución cultural. Sus muchas comunidades deben poder participar en su futuro. Por esta razón, sus estructuras, sus fines y sistemas … Seguir leyendo
La ciudad aumentada y el urbanismo hipermedia
Desde hace algún tiempo, he estado conversado con Manel Sangenís, uno de los fundadores del estudio Roselló-Sangenís Arquitectes, sobre las consecuencias de la aplicación de las redes digitales en la configuración de la ciudad. En la medida en que Sangenís … Seguir leyendo
Pantalla global: ¿un proyecto abierto?
Ciertamente, la exposición Pantalla global, presentada en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) desde el 24 de enero, es digna de visitarse. Basada en el libro homónimo de Gilles Lipotevski y Jean Serroy –curadores de la muestra junto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales
Etiquetado Andrés Hispano, Android, Apple, arte, código QR, CCCB, cooperación, copyleft, Gilles Lipotevski, Internet, Jean Serroy, multitud, museo, realidad aumentada, redes sociales, web
2 comentarios
Sobre el gusto moderno por la georreferenciación
Durante años, los mapas cayeron en el olvido. El desinterés por la geografía –que corría en paralelo a la indiferencia hacia la otredad– dio como resultado que casi nadie se entretuviese contemplándolos y, mucho menos, aprendiendo de ellos. Consultar la … Seguir leyendo
Publicado en Archivo, Entradas, Internet, Multitud, Realidad virtual
Etiquetado archivo, cartografía, georreferenciación, Google +, Google Maps, Internet, multitud, Paul Rademacher, realidad aumentada, realidad virtual, redes sociales
4 comentarios
El poder de la realidad virtual
La realidad virtual acrecentará el poder del arte para transformar la realidad. El marco de la pintura, el proscenio, la pantalla cinematográfica ponen límites al arte al acotarlo como un fragmento de la realidad. La realidad virtual, con su realidad aumentada, permite … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Fragmentos, Realidad virtual
Etiquetado arte, Michael Heim, realidad aumentada, realidad virtual
Deja un comentario
Ciudad de datos
En tiempos recientes, una densa capa de información se ha ido posando de forma casi imperceptible sobre nuestras ciudades. Sin que seamos demasiado conscientes de ello, ricas nubes de datos se han ido acumulando sobre los más distintos sitios añadiendo … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura, Arte, Entradas, Internet, Urbanismo
Etiquetado arquitectura, arte, código QR, ciudad, georreferenciación, Google Maps, Raspouteam, realidad aumentada, urbanismo
Deja un comentario