¿Quién soy?
-
Entradas más vistas
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Archivo (9)
- Arquitectura (5)
- Arte (23)
- Crítica (4)
- Derecho de autor (11)
- Diccionario (4)
- Edición (12)
- Enlaces (1)
- Entradas (34)
- Escritura (8)
- Estética (5)
- Fragmentos (18)
- Identidad (2)
- Internet (48)
- Lectura (4)
- Literatura (2)
- Multitud (27)
- Museo (9)
- Noticias (4)
- Política (8)
- Presentación (1)
- Realidad virtual (5)
- Redes sociales (33)
- Sociedad (12)
- Urbanismo (4)
Nube de etiquetas
- Amazon
- André Breton
- Antonio Lafuente
- Antonio Negri
- app
- Apple
- archivo
- arquitectura
- arte
- Arts Santa Mònica
- biblioteca
- Bing
- Chris Anderson
- ciudad
- ciudad aumentada
- ciudad hipermedia
- Clement Greenberg
- cooperación
- copyleft
- creative commons
- crowdsourcing
- crítica
- código QR
- derecho de autor
- diccionario
- DRM
- Enrique Dans
- escritura
- Evgeny Morozov
- Felipe Ortega
- georreferenciación
- Google +
- Google Maps
- gusto
- hipermuseo
- Howard Rheingold
- identidad
- Internet
- Jaron Lanier
- Jeremy Bentham
- Jesús Carrillo
- Joaquín Rodríguez
- Jorge Luis Borges
- Joseph Esposito
- José Antonio Millán
- Lawrence Lessig
- lectura
- Macba
- Maria Popova
- Mark Dery
- Michael Hardt
- Michael Heim
- Michel Foucault
- multitud
- museo
- panoptismo
- Paul Rademacher
- periodismo
- potlatch
- producción
- rareza
- Raspouteam
- realidad aumentada
- realidad virtual
- redes sociales
- Rembrandt
- software libre
- Tim Berners-Lee
- urbanismo
- urbanismo hipermedia
- web
- Wikipedia
- Zygmunt Bauman
Archivo de la categoría: Realidad virtual
Los objetivos del urbanismo hipermedia
Una ciudad debería ofrecer a su público la oportunidad de compartir, de colaborar y de participar en el proceso de evolución cultural. Sus muchas comunidades deben poder participar en su futuro. Por esta razón, sus estructuras, sus fines y sistemas … Seguir leyendo
El espectáculo y su reverso
El centro de gravedad de la nueva teoría crítica es el espectáculo: la construcción financiera, tecnológica y lingüística de una segunda realidad total y la gasificación de la existencia humana en su medio. Pero existe otro centro de gravedad, o … Seguir leyendo
Publicado en Fragmentos, Realidad virtual, Sociedad
Etiquetado Eduardo Subirats, espectáculo, realidad virtual
Deja un comentario
Sobre el gusto moderno por la georreferenciación
Durante años, los mapas cayeron en el olvido. El desinterés por la geografía –que corría en paralelo a la indiferencia hacia la otredad– dio como resultado que casi nadie se entretuviese contemplándolos y, mucho menos, aprendiendo de ellos. Consultar la … Seguir leyendo
Publicado en Archivo, Entradas, Internet, Multitud, Realidad virtual
Etiquetado archivo, cartografía, georreferenciación, Google +, Google Maps, Internet, multitud, Paul Rademacher, realidad aumentada, realidad virtual, redes sociales
4 comentarios
La identidad individual en la sociedad hiperconectada
Cuando Internet comenzaba a popularizarse en la última década del siglo pasado, un buen número de pensadores mostró su entusiasmo por las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías para favorecer las transformaciones en la identidad individual. Para diversos estudiosos de … Seguir leyendo
Publicado en Entradas, Identidad, Internet, Realidad virtual
Etiquetado cuerpo, Google +, identidad, Internet, Mark Dery, realidad virtual, Sherry Turkle
Deja un comentario
El poder de la realidad virtual
La realidad virtual acrecentará el poder del arte para transformar la realidad. El marco de la pintura, el proscenio, la pantalla cinematográfica ponen límites al arte al acotarlo como un fragmento de la realidad. La realidad virtual, con su realidad aumentada, permite … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Fragmentos, Realidad virtual
Etiquetado arte, Michael Heim, realidad aumentada, realidad virtual
Deja un comentario