¿Quién soy?
-
Entradas más vistas
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- Archivo (9)
- Arquitectura (5)
- Arte (23)
- Crítica (4)
- Derecho de autor (11)
- Diccionario (4)
- Edición (12)
- Enlaces (1)
- Entradas (34)
- Escritura (8)
- Estética (5)
- Fragmentos (18)
- Identidad (2)
- Internet (48)
- Lectura (4)
- Literatura (2)
- Multitud (27)
- Museo (9)
- Noticias (4)
- Política (8)
- Presentación (1)
- Realidad virtual (5)
- Redes sociales (33)
- Sociedad (12)
- Urbanismo (4)
Nube de etiquetas
- Amazon
- André Breton
- Antonio Lafuente
- Antonio Negri
- app
- Apple
- archivo
- arquitectura
- arte
- Arts Santa Mònica
- biblioteca
- Bing
- Chris Anderson
- ciudad
- ciudad aumentada
- ciudad hipermedia
- Clement Greenberg
- cooperación
- copyleft
- creative commons
- crowdsourcing
- crítica
- código QR
- derecho de autor
- diccionario
- DRM
- Enrique Dans
- escritura
- Evgeny Morozov
- Felipe Ortega
- georreferenciación
- Google +
- Google Maps
- gusto
- hipermuseo
- Howard Rheingold
- identidad
- Internet
- Jaron Lanier
- Jeremy Bentham
- Jesús Carrillo
- Joaquín Rodríguez
- Jorge Luis Borges
- Joseph Esposito
- José Antonio Millán
- Lawrence Lessig
- lectura
- Macba
- Maria Popova
- Mark Dery
- Michael Hardt
- Michael Heim
- Michel Foucault
- multitud
- museo
- panoptismo
- Paul Rademacher
- periodismo
- potlatch
- producción
- rareza
- Raspouteam
- realidad aumentada
- realidad virtual
- redes sociales
- Rembrandt
- software libre
- Tim Berners-Lee
- urbanismo
- urbanismo hipermedia
- web
- Wikipedia
- Zygmunt Bauman
Archivo de la etiqueta: arte
Pantalla global: ¿un proyecto abierto?
Ciertamente, la exposición Pantalla global, presentada en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) desde el 24 de enero, es digna de visitarse. Basada en el libro homónimo de Gilles Lipotevski y Jean Serroy –curadores de la muestra junto … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Entradas, Internet, Multitud, Museo, Redes sociales
Etiquetado Andrés Hispano, Android, Apple, arte, código QR, CCCB, cooperación, copyleft, Gilles Lipotevski, Internet, Jean Serroy, multitud, museo, realidad aumentada, redes sociales, web
2 comentarios
El Macba en Internet: aciertos y desaciertos
Los museos de arte son instituciones conservadoras por definición. Tradicionalmente, su función ha consistido en definir qué productos culturales merecen preservarse y, al mismo tiempo, ofrecer las condiciones materiales adecuadas y los marcos conceptuales pertinentes para garantizar su preservación efectiva. … Seguir leyendo
Publicado en Archivo, Arte, Entradas, Internet, Museo, Redes sociales
Etiquetado archivo, arte, copyleft, creative commons, Facebook, Flickr, fotografía, Google +, Macba, museo, Recorridos, Twitter, Wikimedia
5 comentarios
Nuevos modelos de creación colaborativa, en a*seminar
Los amigos de a*desk me han invitado a participar en a*seminar con un taller en línea titulado “Arte en red: nuevos modelos de creación colaborativa”, que tendrá lugar a partir de marzo. Se trata de un seminario teórico-práctico centrado en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Crítica, Internet, Noticias, Redes sociales
Etiquetado arte, cooperación, Internet, redes sociales
Deja un comentario
Del collage al mashup
Podemos considerar la invención del collage, atribuida generalmente a Pablo Picasso, como uno de los grandes hitos del arte del siglo XX. Ya desde su aparición en los cuadros del cubismo sintético, esta técnica pictórica se reveló como un recurso … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Entradas, Estética, Internet, Multitud
Etiquetado arte, collage, cooperación, cubismo, georreferenciación, Google Maps, Internet, Juan Gris, mashup, multitud, Pablo Picasso, Paul Rademacher, surrealismo
6 comentarios
El museo universal y sus paradojas
En cuanto máquinas que pueden ser todas las otras máquinas, los ordenadores son medios universales (aunque lo son al precio imprevisible de la digitalización). Ofrecen a las cosas frágiles, efímeras y amenazadas que llenan o, mejor dicho, que constituyen los … Seguir leyendo
Publicado en Archivo, Arte, Fragmentos, Internet, Museo
Etiquetado archivo, arte, Friedrich Kittler, Internet, museo
Deja un comentario
El hipermuseo y su prehistoria
Podemos imaginar un museo erigido en el casco antiguo de alguna ciudad del mundo. Lo vemos ahí, luciendo su arquitectura sobria, brillante y aséptica, que contrasta con el aspecto caótico, gris y algo envejecido de las edificaciones que le rodean. … Seguir leyendo
Publicado en Archivo, Arte, Entradas, Multitud, Museo, Redes sociales
Etiquetado archivo, arte, cooperación, Internet, multitud, museo, rareza, redes sociales, retaguardia
Deja un comentario
El arte de la multitud
La masa es una matriz de la que actualmente surge todo comportamiento consabido frente a las obras artísticas. La cantidad se ha convertido en calidad: el crecimiento masivo del número de participantes ha modificado la índole de su participación. Que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Fragmentos, Multitud
Etiquetado arte, multitud, Walter Benjamin
Deja un comentario
Reflexiones sobre el museo de la multitud, en a*desk
a*desk ha publicado hoy un artículo mío titulado «El museo de la multitud: dos hipótesis», en el que reflexiono sobre los cambios que están experimentando las instituciones museísticas ante la irrupción de las grandes redes colaborativas surgidas al abrigo de Internet. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Internet, Multitud, Museo, Noticias, Redes sociales
Etiquetado arte, Internet, multitud, museo, redes sociales, web
Deja un comentario
El poder de la realidad virtual
La realidad virtual acrecentará el poder del arte para transformar la realidad. El marco de la pintura, el proscenio, la pantalla cinematográfica ponen límites al arte al acotarlo como un fragmento de la realidad. La realidad virtual, con su realidad aumentada, permite … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Fragmentos, Realidad virtual
Etiquetado arte, Michael Heim, realidad aumentada, realidad virtual
Deja un comentario
Ciudad de datos
En tiempos recientes, una densa capa de información se ha ido posando de forma casi imperceptible sobre nuestras ciudades. Sin que seamos demasiado conscientes de ello, ricas nubes de datos se han ido acumulando sobre los más distintos sitios añadiendo … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura, Arte, Entradas, Internet, Urbanismo
Etiquetado arquitectura, arte, código QR, ciudad, georreferenciación, Google Maps, Raspouteam, realidad aumentada, urbanismo
Deja un comentario