a*desk ha publicado hoy un artículo mío titulado «El museo de la multitud: dos hipótesis», en el que reflexiono sobre los cambios que están experimentando las instituciones museísticas ante la irrupción de las grandes redes colaborativas surgidas al abrigo de Internet.
El texto gira alrededor de dos preguntas que deberían ocupar un lugar central en los debates sobre la identidad y la función de los museos en la actualidad: ¿cuál es el papel que estas instituciones deben asumir en una realidad dominada por las tecnologías digitales de comunicación? ¿Aún goza el museo de legitimidad en la sociedad hiperconectada?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Eduardo Pérez Soler
Reparto mi tiempo entre la curaduría, la crítica de arte y la edición de publicaciones multimedia. He publicado numerosos artículos y reseñas de arte en revistas como Lápiz, Artes de México y a*desk, entre otras. También he curado diversas exposiciones, entre las que se pueden citar Sublime artificial (La Capella, Barcelona, 2002), Imatges subtitulades (Fundació Espais, Girona, 2003) y Processos Oberts (Terrassa, 2007). Formé parte del equipo de dirección de 22a, uno de los más importantes espacios expositivos independientes de la Barcelona del cambio de siglo. Tras trabajar varios años como editor en un gran grupo editorial español, ahora me he embarcado en la creación de Books and Chips, una empresa centrada en la concepción y desarrollo de tecnologías sociales para la educación y la cultura.
Esta entrada fue publicada en
Arte,
Internet,
Multitud,
Museo,
Noticias,
Redes sociales y etiquetada
arte,
Internet,
multitud,
museo,
redes sociales,
web. Guarda el
enlace permanente.